Reconocer la competencia lingüística en varios idiomas como mérito en la profesionalización de la gestión de la internacionalización.
Promover itinerarios profesionales para el desarrollo de competencias lingüísticas y de internacionalización.
Identificar los servicios que requieren atención a personas de otros países para fortalecer su competencia intercultural y lingüística y garantizar su prestación.
Potenciar la escala profesional de internacionalización para asegurar la capacitación del personal y su estabilidad.
Identificar los puestos con requerimientos de idioma y de competencias específicas para la internacionalización en la RPT del PAS.
Utilizar el concepto de experiencia internacional para PDI y para PAS recogido en la Estrategia de Internacionalización de la UGR y establecer medidas de registro y reconocimiento.
Fomentar e incentivar la participación del PDI y del PAS en procesos de benchmarking con universidades europeas para desarrollar innovaciones con impacto en nuestra institución.
Mejorar el reconocimiento de la participación del PDI y del PAS en proyectos internacionales de cooperación académica como, por ejemplo, los proyectos Erasmus+ KA2.
Potenciar la mentorización e implicación de las y los estudiantes de doctorado en TFG y la colaboración con grupos de prácticas, apoyo docente y discusión en materias de grado.