Profesionalizar la gestión económica de la UGR, favoreciendo la estabilidad, formación y promoción de su plantilla, y potenciando la autonomía de sus responsables en la toma de decisiones, con criterios de transparencia y flexibilidad.
Facilitar la gestión económica a quienes son responsables de centros de gasto, dándoles apoyo directo a través de unidades descentralizadas en centros y campus.
Centralizar la gestión de procedimientos de especial complejidad, como la concesión de subvenciones, ayudas o premios otorgados por la UGR, eliminando la carga actual sobre los órganos convocantes y demás agentes implicados.
Crear comisiones de trabajo para actualizar y mejorar de manera continua los procedimientos relacionados con la gestión económica y financiera existentes
Impulsar una cultura de autonomía, responsabilidad y rendición de cuentas entre quienes participan en la gestión económica, que posibilite la disminución de la fiscalización previa.
Crear un servicio centralizado de medios audiovisuales, de alta cualificación, que apoye a todos los centros y departamentos en la preparación de eventos singulares.
Definir, de manera consensuada, los indicadores y factores que miden la carga de trabajo de todas las estructuras y unidades.
Flexibilizar las estructuras organizativas para generar equipos profesionales con mayor transdisciplinariedad que puedan dar soporte a nuevas actividades o requerimientos.