Comenzamos este viernes con la visita a la Facultad de Ciencias, buque insignia de nuestra universidad.
Hemos presentado las líneas básicas del programa de 1000 medidas para 6 años de gestión, 1000 razones para seguir avanzando.
Son tiempos de cambios y esta candidatura ofrece solvencia, experiencia, capacidad de escucha y gestión para hacer frente a dichos cambios. Nos presentamos con la ilusión de proponer el mejor programa para nuestra institución. Proponemos un modelo de universidad innovadora que haga frente a las nuevas exigencias y desafíos. Un modelo de universidad que siga apostando por la investigación de excelencia y la transferencia de conocimiento. Vamos a crear el entorno óptimo para la investigación, apoyar y acompañar en la petición de proyectos, fortalecer el Plan Propio y crear oportunidades para nuevas iniciativas. Pondremos un especial énfasis en conseguir grandes proyectos europeos y centros de excelencia. Aprenderemos de los casos de éxito y formaremos al personal investigador en la cultura de proyectos.




En este proyecto es también muy importante las personas. El estudiantado es la esencia de nuestra universidad, es el colectivo más numeroso dentro de nuestra comunidad universitaria siendo protagonista y destinatario de toda nuestra acción de gobierno. Es nuestro deber como institución brindarle un ambiente de aprendizaje óptimo, proporcionarle una formación integral como profesionales y personas, acompañándolo durante toda su etapa académica, y todo ello, garantizando el principio de igualdad de oportunidades en el acceso y la progresión en todos los estudios. Asimismo, para esta candidatura el colectivo PDI es una prioridad y trabajaremos por su desarrollo integral y acompañamiento a lo largo de toda su vida profesional, garantizando su promoción. En el ámbito del PAS vamos a revisar el modelo de gestión de recursos humanos. Debemos conocer el potencial y el talento de la plantilla para categorizar, tipificar y registrar las competencias y los méritos de cada persona al objeto de poder aplicar un baremo que agilice la resolución de los concursos de provisión. El equipo liderado por Miguel Ángel Guardia será el encargado de llevar a cabo estas políticas desde el diálogo, la escucha y la gestión participativa.
Otros asuntos que hemos explicado en detalle son los relativos al plan de docencia práctica que potenciaremos, la apuesta decidida por la sostenibilidad de nuestros campus, la reordenación de nuestra oferta de másteres, la apuesta e impulso decidido por la internacionalización y por los grandes proyectos que tiene iniciados esta institución.

